¿Quiénes somos?

Sagesses d’Afrique International es una asociación cultural y humanitaria sin ánimo de lucro con sede en Niza, creada para reunir, sanar y dar a conocer África y sus diásporas.

Actuamos a escala internacional, movilizando a africanos, caribeños, afroamericanos, diásporas y aliados en torno a proyectos relacionados con la educación, la cultura, la espiritualidad, el medio ambiente, las ciencias, la salud, el ámbito jurídico y el humanitario.

Basándonos en la memoria, la solidaridad y la dignidad, trabajamos por un renacimiento colectivo impulsado por los conocimientos africanos y la creatividad de los pueblos negros. Nuestro funcionamiento se basa en la unidad, la transmisión, el compromiso voluntario y la construcción comunitaria conjunta.

Nuestras 5 misiones fundamentales

Sanar nuestras raíces, transmitir nuestra sabiduría, construir lo esencial, al servicio de África y del mundo.

Restaurar la memoria colectiva

Restaurar la memoria, sanar las heridas de la historia, reconectar las raíces dispersas.

Transmitir los conocimientos vivos

Compartir nuestros conocimientos, nuestras tradiciones y nuestros valores para iluminar a las generaciones futuras.

Valorar las culturas africanas

Poner de relieve las culturas, los talentos y la sabiduría africanos como pilares del mundo del mañana.

Proteger las identidades en peligro

Preservar nuestras identidades, nuestros pueblos, nuestras memorias. Frente al olvido o el borrado, levantamos una guardia consciente y solidaria.

reconciliar los patrimonios y los pueblos

Sanar las divisiones, reunir a los niños de África. Trabajamos por la unidad entre generaciones, continentes y conciencias.

Nuestra visión

Sagesses d’Afrique International pretende ser una red mundial para el renacimiento africano. Centros de conocimiento, cultura y acción en cada continente. Una fuerza unida por la educación, la dignidad y el futuro de los pueblos negros y afrodescendientes.

Nuestras acciones Nuestras acciones Nuestras acciones Nuestras acciones Nuestras acciones Nuestras acciones
Nuestras acciones Nuestras acciones Nuestras acciones Nuestras acciones Nuestras acciones Nuestras acciones
Educación

Objetivo: Reconciliar a los jóvenes con su historia y su identidad.

  • Intervenciones en escuelas para hablar sobre la historia africana
  • Talleres educativos sobre civilizaciones africanas
  • Formación para profesores y educadores sobre pedagogías centradas en África

Objetivo: Valorar la expresión artística afrodescendiente.

  • Organización de exposiciones sobre arte y memoria negra.
  • Veladas de poesía, cuentos y música africana.
  • Creación de un festival cultural panafricano anual.

Objetivo: Rehabilitar la sabiduría ancestral africana.

  • Círculos espirituales de conversación y rituales de sanación.
  • Conferencias sobre espiritualidades africanas poco conocidas.
  • Talleres de iniciación a prácticas tradicionales sagradas.

Objetivo: Restaurar el vínculo sagrado entre el hombre negro y la naturaleza.

  • Limpiezas comunitarias ritualizadas (playas, bosques…)
  • Talleres sobre ecología tradicional africana
  • Sensibilización sobre las plantas medicinales africanas

Objetivo: Combinar la innovación moderna con los conocimientos ancestrales.

  • Creación de contenidos educativos sobre científicos africanos olvidados.
  • Colaboración con jóvenes inventores o investigadores africanos.
  • Talleres que combinan tecnología y patrimonio cultural.

Objetivo: Apoyar y sensibilizar sobre los retos sanitarios en las comunidades afrodescendientes.

  • Prevención y acompañamiento.
  • Recurso a cuidados naturales y conocimientos tradicionales africanos.
  • Promoción de una salud accesible, holística y arraigada.

Objetivo: Garantizar la protección jurídica de los miembros y asegurar el cumplimiento legal de la asociación.

  • Asesoramiento jurídico personalizado.
  • Asistencia en materia de derechos de los extranjeros y recursos administrativos.
  • Apoyo en casos de discriminación o injusticia.
  • Colaboración con abogados especializados.


Más información

Objetivo: Tomar medidas en respuesta a las emergencias sociales a las que se enfrenta la diáspora africana.

  • Recaudación de fondos para familias africanas necesitadas en Niza
  • Asistencia administrativa para migrantes
  • Distribución de alimentos, material escolar y kits sanitarios

Usted también tiene un papel que desempeñar.

Activo, voluntario, simpatizante o honorario: cada compromiso cuenta.